Los pellets deben de ser estables, pero no demasiados duros y deben de soportar sin daños los respectivos procesos de almacenamiento, transporte y manejo interno en las granjas mediante los camiones de transportación mediante los tornillos sinfín, bandas, y las diferentes formas de transportar los alimentos.
El crecimiento en la industria de los alimentos peletizados ha llevado que el consumo de las materias primas llegue a niveles altos, creando la necesidad de buscar nuevas alternativas de procesos que mejoren la calidad y disminuyan los costos de los alimentos peletizados.
Los aglutinantes son productos diseñados y desarrollados para ser incluidos en las formulaciones para la alimentación de todas las especies animales. En la fabricación de los alimentos después de la aplicación de vapor provoca que las partículas del aglutinante se polimericen dando la formación de fibras sólidas de arreglo reticular que mantienen firmemente unidas las partículas del alimento.
Los alimentos peletizados, tienen como función la de mejorar o producir un alimento bien compactado, minimizando los desperdicios al momento de ser consumidos por la aves, cuando un pellets es consumido por las aves estos reciben una dieta muy balanceada y evita que las aves seleccionen los ingredientes. Combinando humedad y calor a los ingredientes, en los alimentos se produce un grado de gelatinización que permite a las aves en general una mayor utilización de los nutrientes.
Los alimentos fabricados con los aglutinantes presentan una gran estabilidad en el agua y poca perdida de materia seca. Por sus propiedades físicas, los aglutinantes se distribuyen de manera uniforme en la mezcla del alimento. Además, los aglutinantes reducen las fuerzas de fricción en la mezcla lo que reduce el consumo eléctrico, aumentando el rendimiento del peletizado.
Actualmente mucho se habla del tamaño de partícula que debe ser ingerida por las aves, mejorando los parámetros productivos en relación al crecimiento de las aves, así como de la disminución de la conversión alimenticia, el ahorro económico y el mejor manejo que se debe dar a los alimentos balanceados desde la planta de producción hasta los comederos en las granjas de aves.
Actualmente los nutricionistas cumplen con brindar las formulaciones necesarias para poder cubrir las necesidades nutricionales de cada etapa de vida de las aves, ofreciéndoles un alimento con un nivel de granulometría especial para cada proceso, desde el alimento inicial hasta los alimentos de acabado, con aspectos de durabilidad, palatabilidad y la menor formación de finos en granja.
Cada vez los suministros de alimentos en las granjas están en forma de pellets. Esta práctica ha demostrado tener muchas ventajas en relación a los alimentos en harinas y polvos. Ventajas que van desde planta de alimentos hasta el consumidor final de estos.
El uso de materias primas que contengan altos niveles de grasas, así como la inclusión en la dieta de insumos directos de aceites, provocan que los pellets sufran daños y la mala formación de pellets, dando como consecuencia un incremento en el porcentaje de fino y bajos niveles de durabilidad de los mismos, logrando tener alimentos que puedan sufrir cambios nutricionales y problemas adversos que pueden ir en contra de una buena alimentación.
Logros al uso del alimento peletizado
Los pellets deben de ser estables, pero no demasiados duros y deben de soportar sin daños los respectivos procesos de almacenamiento, transporte y manejo interno en las granjas mediante los camiones de transportación mediante los tornillos sinfín, bandas, y las diferentes formas de transportar los alimentos, así como de soportar los diferentes cambios organolépticos del alimento en relación a los cambios de temperatura y humedad.
Para fabricar los alimentos peletizados estos deben mostrar una buena estabilidad, mejorar los parámetros en relación a los finos y al PDI. Para lograr estos aspectos, el uso de compactantes (aglutinantes), deben de ser considerados en el proceso de peletizacion. Los mismos que deben de ser formulados a base de compuestos que aglutinan a los ingredientes de los alimentos al entrar en contacto con el agua o vapor en el proceso de peletizacion.
Beneficios de los aglutinantes – compactantes
Parámetros de Calidad de Alimentos Peletizados
Justificación de uso de los aglutinantes
Conclusiones al uso de los aglutinantes – compactantes
En la evaluación utilizando aglutinantes se pudo determinar que el % de finos es superior en los alimentos que no usaron los aglutinantes en los procesos de peletización.
Se concluye que a las pruebas del Durabilímetro, el porcentaje (%) de PDI es superior en los alimentos que utilizaron aglutinante en sus procesos.
Diagrama de aplicación del Dresbond AC en el proceso de obtención de alimento balanceado: La aplicación del Dresbond AC se hace de forma manual y esta se dosifica de forma directa en la mezcladora en donde se mezclan todos los ingredientes del alimento.
El uso del Dresbond AC, genera beneficios de obtener un producto con mejores características, como son; menor cantidad de finos lo que genera que el proceso sea más eficiente, (se disminuye el reproceso); mayor PDI, lo que significa mayor alimento disponible en las granjas.
Al utilizar el Dresbond AC tenemos un ahorro de energía, lo que significa que nuestros equipos tendrán menor desgaste.